Presentación
Después del parón del mes pasado, este mes tengo que redimirme y plantearte ideas que estén a la altura de tus exigencias, así que he optado por algo más actual, después de tanta edad media en los últimos emails.
Esta vez te propongo mirar a los aceites esenciales como una experiencia de interpretación personal.
Y ya sé que, dicho así, suena un poco raro. Pero verás que mientras más lees, más sentido encontrarás a la idea. Los aceites de Young Living, para Nidore Essentia, son más que un simple producto para comprar. Son una invitación para que practiques el explorar significados y beneficios que cambiarán con cada uso que hagas de ellos. Puede que empieces buscando en los aceites un poco de alivio para el estrés, pero pronto te darás cuenta de que son, también, un vehículo de autoconocimiento, un recurso para revitalizarte y hasta una herramienta de conexión con tu interior.
Así, la experiencia con estas esencias vegetales se te presenta siempre como un lienzo en blanco, abierto a que tú lo pintes con tu propia percepción y tu experiencia. Y lo que encuentres siempre depende de tu interpretación de lo que te dicen, y no de ellos.
Más que solo relajación o energía
Tu experiencia con los aceites siempre te impulsará a moverte entre los contrarios, desafiando la idea típica de que lo que hay dentro de los frasquitos “calma” o “estimula”. Te vas a encontrar con que la realidad es que utilizarlos es una experiencia que siempre fluye entre ambas sensaciones. Es decir que dos aceites esenciales, diferentes, te pueden permitir experimentar un abanico completo de emociones y estados que no están descritos en ningún libro.
Para explicarlo mejor, tienes el ejemplo de la lavanda, que tradicionalmente se asocia con la calma, y la del eucalipto, conocido de siempre por su capacidad para revitalizar. Pero resulta que las cosas cambian, cuando no tomamos estas ideas como si fueran etiquetas fijas. A cambio, si optas por dejar a un lado estas categorías tan rígidas, te puedes permitir una interpretación más libre de sus efectos que refleje la versatilidad y la capacidad del aceite para adaptarse a tus necesidades.
Pero no es que no deban interesarte esas etiquetas, que en realidad son muy prácticas. Lo que te proponemos es que hagas un puente entre lo que se dice del aceite y lo que resientes al usarlo. Eso te dará acceso, a la vez, a lo que tradicionalmente se conoce del aceite esencial y lo que tu experiencia de autocuidado te aporta, creando un vínculo entre lo antiguo y lo contemporáneo.
Creando tu propia experiencia
Insistiré, para que no te quepa duda sobre lo que te propongo. Tú, como persona, tienes un papel fundamental en la creación de tu propia experiencia. No se trata de que aprendas técnicas que dicten cómo debes sentirte, sino de tener espacio para que puedas relacionarte con los aromas de una manera personal y significativa para ti. Y puedes llegar a esto a tu manera, siempre que eso que hagas lo conviertas en una especie de inmersión aromática, en la que la experiencia con el aceite siempre sea única y esté abierta a tu interpretación.
Así que el que explores es la única constante, porque se trata de que tengas una experiencia sensorial que se mueva entre el efecto de oler ese aroma, que dura un momento, y el impacto que luego tiene en tu estado de ánimo y en tu bienestar. Puede que el resultado sea algo sutil, pero también será duradero, dado que los efectos pueden quedarse contigo durante horas o incluso días. Y esto es lo que hace a los aceites esenciales algo tan especial, que desafía la necesidad de validación de algo establecido que se haya definido previamente.
No se trata en ningún momento de que compitas, o de que compares técnicas conocidas o por conocer. Se trata de que des a tu mente y a tu cuerpo una nueva alternativa, accesible, segura y significativa, que te permita explorar otros caminos hacia tu bienestar que sean más orgánicos y personales. No se trata en ningún momento de pensar en ellos como si fueran a reparar alguna anomalía, sino de desarrollar una nueva visión del autocuidado que sea personal y poderosa.
Aromas que hablan sin palabras
En Nidore Essentia estamos convencidos de que los aceites esenciales se comunican contigo en un lenguaje en el que las palabras no siempre son necesarias. En su lugar, estas maravillosas esencias te cuentan historias, te despiertan recuerdos y evocan sensaciones que van más allá del lenguaje. Cada una de estas plantas, dentro de su presencia líquida y oleosa, tiene su propia voz y su carácter, y es así como conectan con tus sentidos.
El lenguaje del aroma te desafía a encontrar esa conexión con la idea de que solo las palabras pueden comunicar. Y tu experiencia mejora mucho cuando aceptas que ellos pueden llevarte más allá de lo verbal, y sumergirte en el mundo de lo sensorial.
Y, visto así, no es posible imaginar a los aceites esenciales como si fueran una moda, aunque se estén utilizando ahora en muchos centros de bienestar europeos. Llegaron para quedarse, y la razón de ello es que en realidad son un camino hacia tu armonía personal a través de la interpretación y el descubrimiento de tus propios significados.
Por todo esto es por lo que los aceites esenciales desafían las convenciones, y promueven un enfoque de autocuidado que prioriza la autenticidad y la conexión con tu ser más profundo. En cada aroma siempre descubres una nueva historia, y con ella la oportunidad de encontrar serenidad y revitalización en tu búsqueda continua de bienestar.
Por si lo necesitas
Para ver las publicaciones del boletín puedes simplemente entrar en su página Web y localizar el artículo que busques, están todos numerados y con su título. Es muy sencillo.
Si tienes la aplicación de Substack, sigue estas instrucciones:
Abre la aplicación de Substack.
Aparecerá la página que dice “Inbox”
Toca el ícono de tu perfil, que puede estar en la parte de arriba o en la de abajo, dependiendo del modelo de tu móvil.
Busca el título "Noticias de Alegría y Abundancia"
Localiza la publicación o el email que quieras leer y toca sobre ese título.
Ya está.